
Según
un informe de la Organización Mundial de la Salud, cinco millones de enfermos
y, alrededor de 150 mil muertes anuales son consecuencia de la transformación
que se está produciendo en el clima. Enfermedades cardíacas y respiratorias,
infecciones y mala nutrición son algunos ejemplos de lo que el clima puede
influir en la salud humana.
Los
principales incrementos se darán en las enfermedades relacionadas con las
inundaciones, así como también con la malaria o la diarrea (cólera).
También
provocará un aumento elevado en los casos de cálculos renales en los próximos
42 años, así lo informaron investigadores de la Universidad de Texas, Estados
Unidos.

Habrá
un efecto devastador en la salud de las naciones más pobres, con cosechas
disminuidas y consecuentemente alimentos más caros, y con situaciones
sanitarias deficientes que derivarán en gastroenteritis y malnutrición.
También
habrá afecciones cardíacas, respiratorias, de piel, cáncer, así como
enfermedades transmitidas por mosquitos como cólera, dengue, fiebre tifoidea o
malaria, son los quebrantos que en el hombre acarrea este fenómeno ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario